CABALLOS

El Caballo es un mamífero perisodactilo domesticado de la familia de los equinos. Es un herbívoro de gran porte, con cuello largo y arqueado poblado por largas crines.


A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, si son machos, potros o potrillos, y si son hembras, potras o potrancas.
Se caracteriza por tener extremidades largas y fuertes, cuerpo en forma de barril y un cuello largo que soporta una cabeza grande. Su cuerpo está cubierto de pelo corto, aunque su coloración es muy variable.


Datos  curiosos sobre los caballos 


Una de las curiosidades sobre caballos más sorprendente tiene que ver con la forma en que duermen. Si bien pueden hacerlo tumbados en el suelo, —donde de hecho, se relajan más—, los caballos duermen la mayor parte del tiempo de pie.

Los equinos no pueden vomitar ni eructar  y uno de ellos casi se convierte en senador de Roma. Además de su preciado porte, que le lleva a ser una de las mascotas más queridas por los seres humanos, el caballo es un animal que ha tenido una gran importancia a lo largo de la historia.


Que tiene de especial un caballo? 

Los caballos son criaturas especiales. Son majestuosos, fuertes y pueden mostrar una amplia gama de emociones. Ya sea que estén cerca de humanos o de otros caballos, son increíblemente comunicativos y prosperan en entornos sociales. Estas cualidades son parte de la razón por la que los caballos pueden desarrollar un vínculo tan fuerte con los humanos.

La relación entre los humanos y los caballos tiene una larga historia. A medida que evolucionaron y se domesticaron, los caballos se convirtieron en una valiosa fuente de transporte, trabajo y compañía. Con cualidades únicas de su especie, los caballos se han convertido en uno de los pocos mamíferos que pueden formar una conexión emocional profunda, mutuamente beneficiosa y duradera con los humanos.


Origen de las razas de caballos

La historia común de los humanos y los caballos se remonta a la Edad de Piedra. Al principio, los animales servían a los humanos principalmente como fuente de alimento. Con el paso del tiempo, el hombre aprovechó la fuerza y la resistencia de estos hermosos cuadrúpedos mediante la domesticación y la cría.

Se calcula que los caballos han acompañado a los humanos como animales de trabajo, de carga y de monta desde hace 5000 años. Con la industrialización, el enfoque de su uso cambió cada vez más: hoy en día, estos fascinantes animales son muy populares, especialmente para el deporte y el ocio.


Hay unas 200 razas de caballos diferentes en todo el mundo. Se diferencian en su complexión, el exterior, y en su carácter, el interior.

Algunas razas de caballos más comunes:

Cuarto de Milla: El caballo cuarto de milla americano es la raza más popular en Estados Unidos, y la American Quarter Horse Association es el mayor registro de razas del mundo, con casi tres millones de caballos cuarto de milla americanos vivos registrados en 2014. El American Quarter Horse es muy conocido tanto como caballo de carreras como por su rendimiento en rodeos,  espectáculos ecuestres y como caballo de rancho de trabajo.

Frisón: El frisón (en holandés fries, en inglés frisian o friesian) es una raza de caballo procedente de la región de Frisia de los Paises bajos.


Percherón: El caballo percherón es una raza equina empleada habitualmente para el tiro, debido a su robustez y resistencia.


Pura sangre inglés: El pura sangre inglés es una raza de caballos desarrollada en el siglo xviii en Inglaterra, cuando yeguas madres inglesas fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal tele importados, para crear caballos corredores de distancia.
Árabe: El caballo de raza árabe (حصان عربي) debe su reputación a su inteligencia, carácter fuerte y resistencia sobresaliente. Con una cabeza característica y la cola siempre en alto, el caballo árabe es una de las razas de caballos mejor reconocidas en el mundo.

Andares del Caballo Criollo Colombiano

Los andares son los desplazamientos que hace el caballo para avanzar o progresar. Se caracterizan por el impulso alternativo del tren posterior y el avance del anterior. 

El caballo criollo colombiano es muy apreciado en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y países europeos.


Los andares del caballo criollo colombiano son:

P1: Trote y Galope 
P2: Trocha y Galope 
P3: Trocha Pura Colombiana 
P4: Paso Fino Colombiano

Características de los andares
* El andar de trocha se distingue por ser un andar en diagonales, que se ejecuta en 4 tiempos. 

* El paso fino se caracteriza por la pureza del desplazamiento por laterales con una gran coordinación entre la velocidad del ritmo del animal y la longitud de su desplazamiento. 

* El caballo criollo colombiano se caracteriza por su elegancia

“La vida es un galope que nos invita a pensar
según nuestros sentimientos.
A crecer paso a paso.
Evolucionando desde el interior.
La espiritualidad se construye en contacto con la naturaleza, ella purifica nuestra mente, multiplica la conciencia y nos libera de toda limitación material”





 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario